El sur del Perú tiene mucho que ofrecer a los visitantes, Explora el desierto de Perú y sobre
vuela las enigmáticas Líneas de Nazca y el único Oasis de Sudamérica, Visita Arequipa y el Cañón
del Colca el más profundo del Mundo, viaja al Lago Titicaca el más alto y navegable del mundo en
ciudad de Puno, explora el Amazonas (parque del Manu), recorre el Camino Inca y la hermosa
Montaña Arcoíris durante tu expedición hacia Machu Picchu en Cusco.
El país cubre tres zonas geográficas y climáticas principales. Costa (Desierto), Sierra (Andes) y
Selva (Amazonas). Está dividido de norte a sur por la Cordillera de los Andes y está cubierto
por la selva amazónica en el este.
El país generalmente experimenta dos estaciones: la estación húmeda de noviembre a marzo
(verano) y una estación seca de abril a octubre (invierno).
•Mejor Epoca para visitar Perú?
Costa: la mejor época de Diciembre a Marzo - Verano
Andes: la mejor época es de Abril a Octubre - Invierno
Selva: mejor época de Abril a Octubre,
Sin embargo, dado que Perú se encuentra en el hemisferio sur, estos meses son nuestro invierno,
por lo que las noches pueden ser frías en la región de Cusco, a menudo llegando a congelarse en
Julio y Agosto, ¡pero hermosos días soleados!
• Vestimenta para Peru:
Costa: algunas prendas sintéticas que se laven y sequen rápidamente, también funcionarán en los Andes. El forro polar es la mejor prenda exterior porque es muy ligero. Un par de pantalones vaqueros, dos pares de pantalones de vestir, un par de pantalones cortos.
Andes: Vístase con ropa en capas (camiseta, camisa de manga larga, suéter, chaqueta)
para que luego durante el día pueda "pelarlas" a medida que el día se calienta y volver a
ponérselas cuando hace más frío. Lleve una pequeña mochila para llevar tu ropa y ropa turística.
La ropa informal es todo lo que necesita cuando visita o va a restaurantes.
Amazonas: lo mejor son pantalones largos muy finos de algodón (o lino) con cordón, como
pantalones de pijama o pantalones quirúrgicos finos.
Poncho de lluvia (impermeable), protector solar (factor 50), repelente de Mosquito, Evite usar
ropa oscura en la selva - los colores oscuros atraen insectos.
Sobre el Repelente de mosquitos: la concentración de DEET le dice cuánto dura el DEET. Por
ejemplo, 100% DEET durará aproximadamente 10 horas; 10% DEET aproximadamente 90 minutos, 25%
DEET 2,5 horas, etc. Además, la mayoría del producto DEET, cuando se rocía sobre la piel, se
evapora o se absorbe en el cuerpo, por lo que se requieren concentraciones tan
altas.
CLIMA EN CUSCO
Cusco experimenta dos estaciones: una estación húmeda de noviembre a marzo y una estación seca
de abril a octubre.
La mejor época y la época más popular para visitar Cusco es entre Junio y Agosto. Se recomienda
venir en Abril u Octubre, justo después y / o antes de la temporada de lluvias y las multitudes
de turistas.
Lo bueno durante la temporada de lluvias es el clima cálido durante el día y no sentir frío por
la noche. Incluso si llueve, normalmente será un chaparrón fuerte y luego volverá a salir el
sol. Además, las montañas serán de un verde exuberante con plantaciones de maíz. Lleno de flores
y de muchos colores. La temporada seca, normalmente no llueve, pero hará frío por las tardes y
bastante frío durante la noche.
¿Mejor época para visitar Machu Picchu?
Machu Picchu tiene un clima especial, el área tiene 2 estaciones, la temporada de lluvias de
noviembre a marzo y la temporada seca de abril a octubre.
La mayor parte del año hay niebla (temprano en la mañana), ¡pero más tarde a las 9 am se aclara!
estará soleado y cielo azul, las noches son frescas.
Si desea tener la oportunidad de ver Machupicchu como se ve en imágenes clásicas, su mejor
oportunidad es durante la estación seca.
La temperatura máxima será de 35ºC durante el día y máxima de 10ºC durante las
noches.
Julio y agosto son los meses más ocupados porque este período coincide con las vacaciones de
verano en Europa y América del Norte, Canadá, etc.
El Perú en general mantiene buenas condiciones de salud. Los hospitales y clínicas brindan
servicios adecuados, especialmente en Lima y las demás ciudades principales.
Consulte con su médico sobre las medidas preventivas para viajar a la selva o en altitudes
elevadas.
Beba muchos líquidos para prevenir los
coágulos de sangre. ¿Vuestro Seguro médico le cubre los gastos médicos en el
extranjero?
¿Es seguro beber agua del grifo en Perú?
No se recomienda beber agua del grifo debido a las bacterias y productos químicos presentes en ella. Asegúrate de hervir el agua primero.
¿Cuánta agua debes beber mientras estás en Perú?
Deberías beber 1.5 litros de agua al día mientras visitas Perú. Hay muchas opciones diferentes de agua embotellada en Perú, y todas son relativamente económicas. El inconveniente de esto es la cantidad de desechos plásticos que se genera.
¿Puedo lavarme los dientes y lavar verduras con agua del grifo en Perú?
Sí. si bien el agua en Perú no es segura para beber, es segura para cosas como ducharse, lavarse los dientes y lavar ensaladas. Si eres más cauteloso o particularmente sensible, puedes usar agua prehervida para estas actividades, pero no es necesario.
Diarrea?
La diarrea del viajero es el problema de salud más común relacionado con los viajes. La piedra angular de la prevención son las precauciones alimentarias y de agua. Todos los viajeros deben llevar un antibiótico y un medicamento antidiarreico.
La mayoría de los casos de diarrea del viajero son leves y no requieren antibióticos ni medicamentos antidiarreicos. Es esencial mantener una ingesta adecuada de líquidos.
Qué medicamentos usar si tienes diarrea en Perú?
(Requiere receta)
•Generalmente se receta un antibiótico de la familia de las quinolonas: ciprofloxacina (Cipro) 500 mg dos veces al día o levofloxacina (Levaquin) 500 mg una vez al día durante un total de tres días.
Las quinolonas generalmente se toleran bien, pero ocasionalmente pueden causar sensibilidad al sol y no deben administrarse a niños, mujeres embarazadas o personas con antecedentes de alergia a las quinolonas.
•Xifaxan 200 mg tres veces al día o azitromicina (Zithromax) 500 mg una vez al día. El rifaximina no debe usarse en personas con fiebre o heces con sangre y no está aprobado para mujeres embarazadas o menores de 12 años.
•La azitromicina debe evitarse en personas alérgicas a la eritromicina o antibióticos relacionados. Se debe tomar un medicamento antidiarreico como loperamida (Imodium) o difenoxilato (Lomotil) según sea necesario para reducir la frecuencia de las deposiciones, pero sin detener completamente los movimientos intestinales. El difenoxilato (Lomotil) y la loperamida (Imodium) no deben administrarse a niños menores de dos años.
•Tinidazol: se utiliza para tratar la tricomoniasis (una enfermedad de transmisión sexual que puede afectar a hombres y mujeres), la giardiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gases y calambres estomacales) y la amebiasis (una infección del intestino que puede causar diarrea, gases y calambres estomacales y puede propagarse a otros.
MAL DE ALTURA?
Puede ocurrir en viajeros que ascienden rápidamente a altitudes superiores a 2500 metros, incluyendo Cusco (3000 metros) y el lago Titicaca (4000 metros).
Cómo prevenir el mal de altura?
La prevención de enfermedades por altitud se divide en dos categorías: una adecuada aclimatación y medicamentos preventivos. Comienza por debajo de los 10,000 pies (3,048 metros) y sube gradualmente.
Medicamentos para el mal de altura?
(requieren receta)
*Diamox (acetazolamida) permite respirar más rápido para metabolizar más oxígeno, minimizando así los síntomas causados por una mala oxigenación. La dosis habitual es de 125 o 250 mg dos veces al día, comenzando 24 horas antes del ascenso y continuando durante 48 horas después de llegar a altitud.
Los efectos secundarios posibles incluyen aumento del volumen de orina, entumecimiento, hormigueo, náuseas, somnolencia, miopía e impotencia temporal. No se debe administrar acetazolamida a mujeres embarazadas ni a personas con antecedentes de alergia a las sulfas. Para aquellos que no toleran la acetazolamida, la alternativa preferida es la dexametasona 4 mg cuatro veces al día. A diferencia de la acetazolamida, la dexametasona debe reducirse gradualmente al llegar a altitud, ya que existe el riesgo de que ocurra el mal de altura a medida que se reduce la dosis.
*La dexametasona (un esteroide) es un medicamento que disminuye la hinchazón cerebral y de otros tejidos, ayudando a revertir los efectos
VACUNAS EN PERÚ?
Se necesitan vacunas contra la fiebre amarilla si se viaja a la selva amazónica en Perú. No se necesitan otras vacunas para visitar el resto de Perú.
Vacuna contra la fiebre amarilla: altamente recomendada si se viaja a áreas de la selva. Es posible que se te solicite mostrar un certificado de vacunación al llegar a Puerto Maldonado o Manu, áreas por debajo de los 2300 metros de altitud. Debes recibir la vacuna contra la fiebre amarilla 10 días antes de tu llegada a Perú.
Malaria en Perú: se recomienda la profilaxis para todas las áreas por debajo de los 2000 metros (6561 pies), incluyendo las ciudades de Iquitos y Puerto Maldonado.
Medicamentos para la Malaria en Perú?
(requieren receta)
La mefloquina se toma una vez a la semana en una dosis de 250 mg, comenzando una o dos semanas antes de la llegada y continuando durante el viaje y durante cuatro semanas después de la partida.
La mefloquina puede causar síntomas neuropsiquiátricos leves, como náuseas, vómitos, mareos, insomnio.
La mefloquina no debe administrarse a personas con antecedentes de convulsiones, enfermedad psiquiátrica, trastornos de conducción cardíaca o alergia a la quinina o quinidina
PROTECCIÓN CONTRA INSECTOS?
Usa mangas largas, pantalones largos, sombreros y zapatos (en lugar de sandalias). Aplica repelentes de insectos que contengan un 25-50% de DEET (N,N-dietil-3-metilbenzamida) o un 20% de picaridina (Bayrepel) en la piel expuesta.
El DEET también se puede aplicar en la ropa. Los productos con una concentración más baja de ambos repelentes deben reaplicarse con más frecuencia. Los productos con una concentración más alta de DEET tienen un mayor riesgo de toxicidad neurológica, especialmente en niños, sin ningún beneficio adicional.
No uses DEET ni picaridina en niños menores de dos años.
Nota: la concentración de DEET te indica cuánto dura el DEET. Por ejemplo, el DEET al 100% durará aproximadamente 10 horas; el DEET al 10% alrededor de 90 minutos, el DEET al 25% 2.5 horas, etc. Además, la mayoría del producto de DEET, cuando se rocía sobre la piel, se evapora o se absorbe en el cuerpo, por eso se requieren concentraciones tan altas.
Seguro de viajes - Sugerencia
Asegúrese de que su seguro médico le cubra los gastos médicos en el extranjero. De lo contrario,
se debe considerar seriamente un seguro complementario para la cobertura en el extranjero,
incluida la posible evacuación. Si la enfermedad ocurre en el extranjero, los gastos médicos,
incluida la evacuación, pueden ascender a decenas de miles de dólares.
Perú reconoce que el turismo juega un papel importante en su economía en desarrollo y ha tomado grandes medidas en los últimos años para cambiar su pobre historial de seguridad. Encontrarás muchos más policías, especialmente agentes de civil, en las ciudades y pueblos más visitados por los turistas. Afortunadamente, los casos de asaltos a turistas son muy raros, por lo que podemos decir que Perú es seguro.
Si, al final del día, tienes la mala suerte de ser robado... simplemente acéptalo como una experiencia de viaje. Asegúrate de tener un buen seguro y haber leído la letra pequeña antes de llegar a Perú para saber qué se requiere para presentar un reclamo exitoso.
Excepto las fotos preciosas, la mayoría de las cosas se pueden reemplazar en Perú. Finalmente, no dejes que arruine tus vacaciones y no creas de repente que todos los peruanos son ladrones. La abrumadora mayoría son personas amables, honestas y trabajadoras que detestan a los ladrones probablemente más que tú, ¡cuando son robados generalmente no tienen seguro!
Algunas precauciones simples para estar seguro en Perú:
Considera obtener una copia del pasaporte, los boletos de avión y las tarjetas de crédito; del mismo modo, piensa en la opción de dejar los documentos personales bajo custodia del hotel y llevar las copias contigo.
Averigua dónde están las zonas inseguras de la ciudad y evita visitarlas, especialmente de noche. También consulta los horarios apropiados para visitar las atracciones turísticas.
Si debes cambiar dinero, hazlo en bancos, casas de cambio o en tu hotel. Evita hacerlo a la vista de todos.
Si conduces un automóvil, trata de utilizar un estacionamiento o un servicio similar. No lo dejes en lugares oscuros ni dejes objetos de valor a la vista.
NÚMEROS DE EMERGENCIA EN PERÚ
El número de teléfono de emergencia en todo Perú es: 105 (no 911)
Policía en Lima: 225-0220
Policía en Cusco:105
Bomberos: 116
Cruz Roja: 275-3566
Aeropuerto (vuelos internacionales y nacionales): 511-6055
NÚMEROS DE EMBAJADAS EN PERÚ
Australia: 222-8281
Reino Unido: 617-3050
Argentina: 433-3381
Austria: 442-0503
Nueva Zelanda: 422-7491
Brasil: 421-5650
Canadá: 444-4015
Chile: 611-2200
España: 513-7930
Francia: 215-8400
Alemania: 212-5016
Estados Unidos: 434-3000
México: 221-1100
Suiza: 264-0305
El Nuevo Sol (S /.) Es la moneda Oficial del Perú (PEN = código internacional para la moneda
peruana. Puede cambiar dólares estadounidenses o euros en casi cualquier lugar, bancos, oficinas
de cambio de moneda, hoteles, restaurantes y con casas de cambio en la calle. Cuidado con los
billetes falsos.
Hay muchos cajeros automáticos disponibles para todos los sistemas (Visa, Master Card, Cirrus,
American Express y Diner's Club, etc.)
Puede retirar dinero en soles peruanos o dólares estadounidenses en la mayoría de los cajeros
automáticos de todo el país.
La mayoría de los cajeros automáticos en Perú no agregan ningún cargo por retirar dinero de su
cuenta bancaria local, pero su propio banco podría hacerlo.
Las tarjetas de crédito también se pueden utilizar para pagar facturas de tiendas, hoteles y
restaurantes, pero es posible que los usuarios deban tener en cuenta que se les cobrará entre el
5% y el 10% de comisión, así que pregunte primero.
Si va a Aguas Calientes (Machu Picchu). Los cajeros automáticos y los bancos son un hallazgo
raro en esas áreas, planee llevar efectivo con usted
Muchos cajeros automáticos están limitados a la cantidad que puede retirar por transacción, a
menudo 800 USD o 2000 Soles.
Cambiar dinero en la calle?
Cambiar dinero en la calle es perfectamente legal en Perú. A diferencia de otros países de
América del Sur, Perú no tiene un tipo de cambio del Mercado Negro. De hecho, la tarifa en la
calle difiere muy poco de las 'casas de cambio' de Casas de Cambio.
Dinero en Efectivo – billetes sin rupturas?
Para pueblos y ciudades más pequeñas, los cheques de viajero pueden ser difíciles de cobrar o el
tipo de cambio es ridículamente bajo. Para estos lugares traiga dólares estadounidenses en
efectivo. Asegúrate de que los billetes que traigas de casa o aceptes estén en excelentes
condiciones.
Incluso el más mínimo rasgón hará que el intercambio sea casi imposible. Trate de obtener los
dólares del nuevo estilo con marcas de agua y la tira metálica incrustada en el billete, ya que
es menos probable que termine con un billete falso.
Cualquier persona que haya estado en Perú puede dar fe de su maravillosa gastronomía. Restaurantes sofisticados, galardonados con varios tenedores, reflejan la diversidad de una nación que ha fusionado sus tradiciones nativas con la cocina de Europa, Medio Oriente, China, África y Japón.
El resultado: sabores únicos que hacen de la cocina peruana una de las más finas y variadas del mundo.
Todos los nuevos restaurantes ahora ofrecen una variación y fusión de estos platos con una cocina más moderna o novoandina. Asegúrate de probar al menos algunos de estos exquisitos platos
PLATOS MAS POPULARES DEL PERU:
•Ceviche - Pescado marinado en cubitos en el jugo del limón, servido con cebollas rojas en
rodajas y ají limo o rocoto (chile), acompañado de camote, maíz y algas.
Este plato se elabora de muchas formas y la receta no es única. Se hace con todo tipo de
pescados, mariscos e incluso verduras o pollo.
Una nueva variación de este plato se llama
Tiradito. El pescado se corta en forma de carpaccio en lugar de en cubitos, y no se sirve con cebolla sino
con una variación de diferentes salsas.
•Los Anticuchos (quechua para kebab) son un plato popular y económico que consiste en
pequeños trozos de carne asada a la parrilla. Los anticuchos se encuentran fácilmente en los
tranvías y puestos de comida callejera, así como en muchos restaurantes. La carne se marina en
vinagre y especias y mientras que los anticuchos se pueden hacer con cualquier tipo de carne,
los más populares son los de corazón de vaca (anticuchos de corazón) y se sirve con una papa o
maíz hervido y salsa de chile.
•El Lomo saltado: es un plato muy típico peruano originado por la influencia del
cantonés-chino a mediados del siglo XIX, contiene el condimento y la mezcla de la cocina criolla
peruana y la oriental. con cebolla, tomate, salsa de soja, vinagre, ají (ají) y servido o
mezclado con papas fritas y acompañado con arroz. Este platillo lo encontrarás en casi todos los
restaurantes del Perú.
•Papa Rellena (papa rellena) - puré de papas amarillas (papa amarilla) relleno con carne
picada, huevos, aceitunas y diversas especias y luego frito.
•Causa : Es una bola de masa de papa amarilla triturada mezclada con limón, cebolla, chile
y aceite, rellena de aguacate (palta), tomate y huevos cocidos. Las variedades incluyen relleno
con pollo, atún, mariscos o muchos otros agregados a la mezcla. Servido frío con aceitunas
negras.
•Pachamanca - Preparada en toda la región andina del Perú, se elabora con una variedad de
carnes (pescado, pollo, cordero, cerdo y ternera), hierbas y una variedad de verduras,
principalmente muchos tipos de papas, que se cocinan lentamente bajo tierra en una lecho de
piedras calientes. Normalmente se realiza en restaurantes especializados en las afueras de Lima
o en grandes reuniones.
•Cuy Chactado (conejillo de indías) Un manjar de las tierras altas del Peru. Si tienes la
oportunidad, pruébalo. En Lima puedes probarlo en sofisticados restaurantes como Astrid &
Gaston. Tendrá una presentación mucho más apetitosa que en muchos otros
restaurantes.
•Aji de Gallina Tiras finas de pollo guisado con una salsa cremosa y picante, elaborado
con ají amarillo, queso, leche, pan y nueces, servido sobre rodajas de papas hervidas y
acompañado de arroz blanco. Tradicionalmente elaborado con gallinas de granja.
•Chicharrones - Carne de cerdo frita (en su propia grasa) y muy salada servida con camote
(camote) También se come como sándwich.
•Papa a la Huancaina, un platillo que consiste en papas hervidas en rodajas, servido sobre
una cama de lechuga con una salsa de ají amarillo, leche y queso campesino, acompañada de
aceitunas y una rodaja de huevo cocido. En realidad es de chosica, en Lima, hecho por una
"Huancaina" (una persona de Huancayo)
•Arroz con Pollo, se disfruta por su arroz de rico sabor hecho con cilantro, guisantes,
pimientos morrones y cocido con cerveza, combinado con trozos de pollo.
•Cau cau - Consiste en callos (tripas) y patatas cortadas en cubitos y guiso de cúrcuma
servido con arroz. El condimento de este plato ahora también se usa con otras carnes o mariscos
en lugar de callos.
•Butifarras - un sándwich en un panecillo tipo hamburguesa (pan francés) y que consiste en
jamón peruano con salsa picante de cebolla (salsa criolla)
•Carapulcra- Un guiso de papas secas, combinado con cerdo o pollo, chiles rojos, maní y
comino.
•Empanadas Peruanas: Se pueden rellenar con pollo, ternera, queso o ser estrictamente
vegetarianas. Tienen un sabor único debido a la adición de aceitunas y huevos duros y pasas, que
no se fríen sino que se hornean.
•Chupe de Camarones (cioppino de camarones) Plato muy popular de la cocina costera
peruana. Está hecho de una sopa espesa de camarones de agua dulce (cangrejos de río), papas,
leche, huevo y ají.
•Tamales: Maíz hervido con carne de cerdo o pollo y envuelto en una hoja de Maiz. Otro
Similares son las Humitas, son maíz mezclado con especias, azúcar, cebolla, relleno de cerdo y
aceitunas y finalmente envuelto en hojas de hojas de maíz. Los tamales son un alimento común
para el desayuno, a menudo se sirven con una salsa de cebolla picante (Salsa
Criolla)
•Seco de Cabrito- (estofado de cabra) Un guiso de olla después de marinar con chicha de
jora o cerveza y otras especias que incluyen mucho cilantro fresco y ajo. Este se ha convertido
en un tipo de estofado muy popular y ahora puedes encontrar "Seco" hecho con carne de res o
pollo.
•Olluquito.-Olluco es un tubérculo amarillento. Un guiso de ollucos finamente cortados en
cubitos con trozos de charqui (carne deshidratada tradicionalmente alpaca, o menos
frecuentemente carne de llama o carne molida o queso) servido con arroz blanco.
•Rocoto relleno- Los rocotos son uno de los chiles muy picantes (picantes) del Perú. En
este platillo se rellenan con carne de res condimentada, cebolla, aceitunas, clara de huevo y
luego se cuecen al horno con patatas cubiertas de queso y leche.
•Tacu Tacu: Frijoles mezclados con arroz y refritos. Servido con bistec a la sartén, huevo
frito y plátanos fritos. Un plato clásico muy abundante, ahora se sirven variantes en muchos
restaurantes, prueba Tacu Tacu de Mariscos (mariscos)
•Chifa: una versión peruana de la comida cantonesa-china. Muchas chifas se encuentran en
todo el Perú.
•Sancochado – ternera sancochada, chorizo y verdura variada sancochado que se ofrece en
los restaurantes durante el invierno. Se sirve una sopa clara y por separado las diferentes
carnes y verduras.
POSTRES
Picarones - un buñuelo dulce en forma de anillo con una base de calabaza, camote(patata
dulce) servido con un jarabe de melaza.
•Alfajores - la receta básica utiliza una mezcla base de harina, cáscara de limón,
margarina y azúcar en polvo que luego se hornea. Los alfajores consisten en dos o más capas de
esta masa horneada, y generalmente se rellenan con manjar blanco (un relleno dulce, cremoso de
color caramelo hecho con leche y azúcar) o melaza.
•Suspiro Limeño - Un postre dulce muy popular y típico a base de leche, claras de huevo,
oporto y canela.
•Turrones - Turrón de Dona Pepa, un turrón de anís y miel que se prepara tradicionalmente
durante el mes de octubre.
•Lucuma - Es una fruta peruana de la época Inca. Se usa para postres, nunca se come crudo.
El jugo de lúcuma, el helado y los correspondientes batidos de lúcuma son muy populares en todo
el Perú. La chirimoya es otra fruta peruana utilizada en muchos Postres.
•Mazamorra Morada - postre gelatinoso hecho con maíz morado (igual que Chicha
morada)
•Tejas - Caramelo relleno de manjar blanco y recubierto con una cáscara similar a fondant.
También elaborado con cáscara de chocolate.
BEBIDAS PERUANAS
•Chicha Morada - Hecho del maíz morado. Muy dulce y popular, sin alcohol.
•Chicha de Jora - Elaborada a partir de un maíz amarillo y fermentada. Tiene
alcohol
•Inca Kola - Un refresco de color amarillo muy popular.
•Pisco Sour - un cóctel alcohólico elaborado con pisco peruano, limas y azúcar. Excelente
pero cuidado, no es una limonada.
Perú cuenta con una amplia gama de hoteles, desde hostales básicos hasta hoteles de 5 estrellas, con diferentes capacidades y niveles de calidad, para satisfacer las necesidades de todos los visitantes. Gracias a la privatización de la cadena de hoteles estatales y a nuevas inversiones extranjeras y nacionales, el alojamiento para turistas continúa mejorando considerablemente.
Tarjeta de inmigración - Artículo
Acabo de reservar una habitación en Cusco. Su confirmación por correo electrónico dice: "Por favor, no olvides traer tu tarjeta de inmigración que se encuentra dentro de tu pasaporte para que no se te cobre el IGV (Impuesto General a las Ventas) además de las tarifas de la habitación.
" No tengo mi pasaporte conmigo porque está siendo renovado, pero si simplemente llevo mi pasaporte, ¿debería tener esta llamada "tarjeta de inmigración", ¿verdad? ¿O es algo diferente? ¡Gracias anticipadas!
RESPUESTA: Cuando ingreses a Perú, completarás una 'tarjeta de inmigración' (la nuestra era una hoja blanca). Sí, preséntala en cualquier alojamiento para evitar pagar el impuesto y guárdala junto con tu pasaporte por seguridad; así sabrás dónde está
Hoteles en Machu Picchu:
Puedes encontrar hoteles desde 5 estrellas hasta hostales básicos.
Puedes hospedarte en el carísimo Machu Picchu Sanctuary Lodge, que cuesta US$750 por noche y es el único hotel contiguo a las ruinas de Machu Picchu, o puedes pasar la noche en uno de los muchos hoteles en la ciudad de Aguas Calientes.
Hay varios tipos de transporte público en Perú, desde flotas aéreas modernas hasta camiones anticuados. En la mayoría de las ciudades y pueblos, es fácil caminar por todas partes o tomar un taxi.
Los buses locales y las combis (vans pequeñas) son muy económicos, pero si deseas viajar largas distancias entre ciudades, es mejor tomar un bus o volar.
Pricipal Aeropuerto en Perú:
La mayoría de los visitantes comienzan volando al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima (LIM).
El Aeropuerto de Lima está a unas 8 horas de Nueva York, 7 horas de Atlanta y Houston, y 6 horas de Miami. Las aerolíneas estadounidenses incluyen American, Continental, Delta y United.
Desde Europa, las aerolíneas incluyen LAN y KLM, y los vuelos directos tardan aproximadamente 12-13 horas.
Desde Lima a Cusco, hay un vuelo de una hora al Aeropuerto Velasco Astete
Aerolíneas en Perú
•LATAM Perú: www.latamairlines.com
•Star Perú: www.starperu.com/es
•Avianca: https://www.avianca.com/pe/es/
•Aerolíneas de bajo costo:
•SKY Airline Perú: www.skyairline.com/peru
•JET Smart: www.jetsmart.com/pe/es/
Autobuses Inter-provinciales:
Los buses en la mayoría de las ciudades parten de terminales de buses llamadas Terminal Terrestre. Sin embargo, se recomienda pagar un poco más y viajar con una compañía más profesional como Cruz del Sur o PeruHope.
Los Sientos Semi Cama: se reclinan 170 grados, pero aún es difícil dormir en ellos. También puedes obtener comidas vegetarianas si las solicitas al comprar tu boleto de bus. Las compañías tienen policías gubernamentales que verifican los documentos de identificación cuando te subes al bus.
Principales Compañias de Autobuses:
•Cruz del Sur: www.cruzdelsur.com.pe
Buses de buena calidad con un buen historial de seguridad. Sitio web en inglés con la opción de reservar y pagar en línea. El tiempo de viaje de Lima a Cusco es de aproximadamente 22 horas, dependiendo del servicio.
•Peru Hop: https://www.peruhop.com
•CIVA BUS: https://www.civa.com.pe/
•OLTURSA BUS: https://www.oltursa.pe/
Otras compañías de Buses en Perú:
•Bus Cusco - Puno: http://www.inkaexpress.com
•Bus Cusco - Puerto Maldonado: www.grupopalomino.com.pe
Puede tomar un bus de Lima a Cusco, tiene una duración aproximada de 22 horas; Terminal
Terrestre o en la Avenida Pachacutec.
Taxies en Peru
Parecen estar en todas partes. Los autos privados que tienen una pequeña calcomanía de taxi en el parabrisas no necesariamente están regulados.
Los taxis más seguros y regulados generalmente tienen un número de la empresa iluminado en el techo y se pueden contactar por teléfono. Son más caros que los taxis que se detienen en la calle, pero son más confiables.
Tarifas de taxi: Siempre pregunta el precio por adelantado, ya que no hay taxímetros. Es aceptable regatear, especialmente para viajes largos. La tarifa estándar para trayectos cortos en la mayoría de las ciudades es de alrededor de S/.7 soles.
Precio de un taxi desde el aeropuerto de Lima hacia el hotel en Miraflores o el centro de Lima?
Un taxi que puedes reservar dentro del aeropuerto no debería costarte más de $12 a $15 si vas a Lima o Miraflores.
¿Cuánto debería esperar pagar por un taxi desde el aeropuerto hasta el Centro de Cusco?
Toma un taxi que puedas reservar dentro del aeropuerto, $5.
Propinas?
Las propinas no son lo habitual, a menos que hayas contratado a un conductor por un largo período de tiempo o te haya ayudado con el equipaje u otras cargas.
TREN EN PERU
PeruRail es la compañía encargada del sistema ferroviario. Hay dos rutas en el país; la más turística y ampliamente utilizada es la ruta del sur, que conecta Arequipa, Puno y Cusco. La última ruta parte de Cusco hacia Machu Picchu.
Cuando viajes en tren, puedes elegir entre varias categorías según tus necesidades y presupuesto. Las mejores son Pullman o buffet, luego primera clase, clase ejecutiva/turismo y siempre abarrotada segunda clase.
Para la ruta de Cusco a Machu Picchu, hay un auto-coche, una especie de tren eléctrico más rápido pero más costoso.
TREN CUSCO - MACHU PICCHU
Solo hay 2 compañías de tren:
PeruRail: https://www.perurail.com/es/
Inca Rail: https://incarail.com/es/
Desde Cusco hasta Aguas Calientes: aproximadamente 3 horas y 30 minutos, y desde el pueblo de Ollantaytambo hasta el pueblo de Aguas Calientes: 2 horas.
¿Cuál es mejor?
PeruRail ofrece más salidas diarias a Machu Picchu en comparación con Inca Rail. Sin embargo, ambas ofrecen servicios turísticos de alta calidad. Ambas compañías ofrecen trenes de lujo como el Hiram Bingham (PeruRail) y "The Private" (Inca Rail). Los servicios "Expedition" y "The Voyager" son los más económicos de ambas compañías
Encuentra información y consejos acerca de Perú: Cual es la mejor época para Viajar, Clima, Seguridad, Transporte, Salud, Dinero y qué Visitar en Perú.